- Armisticio
- (Del lat. moderno armistitium.)► sustantivo masculino MILITAR Suspensión pactada de las hostilidades entre pueblos o ejércitos beligerantes:■ los jefes militares acordaron el armisticio.
* * *
armisticio (del lat. moderno «armistitĭum») m. Suspensión de la lucha en una guerra, por acuerdo de los combatientes, sin carácter definitivo. ⇒ *Paz.* * *
armisticio. (Del lat. mod. armistitium). m. Suspensión de hostilidades pactada entre pueblos o ejércitos beligerantes.* * *
Un Armisticio consiste en la suspensión de las agresiones entre los dos grupos (países, naciones, facciones) que se encuentran enfrentados en una lucha armada. No incluye necesariamente la firma de un tratado de paz, sino que solamente cesan las hostilidades. A lo largo de la historia, durante algunas guerras se han decretado armisticios en períodos especiales. Por ejemplo, los ejércitos cristianos no se agredían durante la Navidad. Un armisticio es una situación de facto que no equivale a un tratado de paz. Por ejemplo, al armisticio de la guerra de Corea de 1953 no ha seguido tratado de paz alguno.* * *
► masculino Suspensión de hostilidades pactada entre pueblos o ejércitos beligerantes.* * *
(11 nov. 1918).Acuerdo suscrito entre Alemania y los aliados al término de la primera guerra mundial. Los representantes aliados se reunieron con la delegación alemana en un vagón de ferrocarril en Rethondes, Francia, para discutir los términos. El acuerdo fue firmado el 11 de noviembre de 1918 y la guerra finalizó a las 11:00 AM de ese día ("la undécima hora del undécimo día del undécimo mes). El principal acuerdo fue que Alemania evacuaría Bélgica, Francia y Alsacia-Lorena. Las negociaciones que formalizaron el armisticio se llevaron a cabo en la conferencia de paz de París. Más tarde surgió en Alemania la leyenda de la "puñalada en la espalda, que aseguraba que la situación militar alemana no había sido tan desesperada y que políticos traidores habían cumplido órdenes de los aliados al firmar el armisticio.
Enciclopedia Universal. 2012.